Nacho Otamendi, propietario y sumiller de Travieso Bar
“Vamos hacia una época dorada en nuestro país del vino blanco, donde tenemos unas uvas extraordinarias”

1-¿Cuándo empezó tu interés por el mundo del vino?
Despertó mi interés gracias a mi padre a finales de los años 90, gran amante de la comida y la enología, con un paladar extraordinario de nacimiento
Soy muy curioso y el mundo del vino me encanta, porque es infinito y siempre diferente, requiere atención, sensibilidad y formación continua.
2- ¿Qué cualidades debe tener un buen sommelier?
En mi opinión un buen sumiller se debe basar en estos tres pilares:
– Tener los sentidos del olfato y del gusto bien entrenados.
– Ser un poco psicólogo. Los sumilleres deben conectar con las personas y con los platos, para un ofrecer un asesoramiento personalizado y eficaz. Además, deben tener buena memoria para recordar los matices de los vinos catados y el gusto de sus clientes.
– Tener habilidad de comunicación. Deben tener el don de la conversación y la cortesía necesaria para empatizar con los clientes.
3- ¿Cuál es el lugar más singular en el que has organizado o asistido a una cata de vinos?
En la bodega Mas Doix en DO Priorat, momento mágico al atardecer en su sala de catas con vistas a sus viñedos y a Pobleda, donde pude comprobar el cuidado y cariño en todos los proyectos vitivinícolas que desarrollan y en la que catamos muchas de sus joyas.
4- Cuáles son las tendencias del mundo de la sumillería actual?
El consumidor final busca vinos menos alcohólicos, con más fruta fresca, con madera bien integrada y poco agresiva en boca.
Cada vez se da más importancia a una agricultura sostenible, a las variedades autóctonas y procesos ancestrales.
Vamos hacia una época dorada en nuestro país del vino blanco donde tenemos unas uvas extraordinarias como la Viura, Tempranillo Blanco, Treixudra o Albillo Real entre otras.
5- Recomiéndanos: un blanco, un tinto, un rosado, un espumoso, un fortificado y uno de postre
Vino Blanco: Tobia Blanco Gran Reserva 2016
Vino Rosado: Viña Tondonia Gran Reserva 2010
Vino Tinto: Bocapiedra 2020 de Terra D´art
Espumoso: Clos Damiana 2009 de Cavas Mestres
Fortificado: El Tresillo de Pepe Hidalgo
Postre: Sofia Noble de Bodegas de Moya
“Entre los grandes mitos del maridaje y los vinos, está la creencia de que los vinos tintos se beben siempre al natural, sin enfriar. “
6- ¿En qué debe fijarse una persona con poca experiencia en vinos a la hora de elegir uno para acompañar su comida?. Es decir, ¿qué regla/s básica/s debe conocer un comensal para elegir un buen vino?
En primer lugar, con qué tipo de alimento irá a maridarlo. Seguidamente en qué época del año se encuentra y por último, muy importante, en la compañía de quién lo degustara.
7- Desmonta un mito que exista alrededor del vino y su maridaje con la comida.
Los vinos tintos no deben enfriarse.
Entre los grandes mitos del maridaje y los vinos, está la creencia de que los vinos tintos se beben siempre al natural, sin enfriar.
El problema es que la temperatura ambiente promedio de una casa excede los 20° C, un estado de calidez inadecuado para percibir la riqueza de matices de sabor que nos ofrece el vino.
8. ¿Qué requisitos debe reunir un vino para ser un buen vino?
Difícil pregunta ya que el mundo del vino es infinito con muchos matices, pero lo más importante debe ser el que le guste a cada persona, ya que como el vino, no hay dos iguales.
9- Pasos que debemos seguir para catar un vino a un nivel amateur
1.- Fase visual
2.- Fase olfativa
3.- Fase gustativa
10- El vino que más te haya sorprendido últimamente
Cumal 2005 de Dominio Dostares (100% Prieto Picudo)
11- El mejor vino que hayas probado calidad-precio
Sílice Tinto 2021 (100% Mencía, espectacular RCP)
“Para el modelo de mi negocio, Winerim resulta imprescindible para el mejor control de la bodega y facilitar el trabajo al personal de sala”
12-¿Carta de vino tradicional en papel o carta de vinos digital?
Carta digital sin pensarlo, es increíble ver como el cliente puede interactuar por sí solo a su ritmo y la versatilidad que proporciona al responsable de la bodega.
13- ¿De qué manera Winerim te ayuda en tu trabajo?
Para el modelo de mi negocio es imprescindible para el mejor control de la bodega y facilitar el trabajo al personal de sala.
14- Por último, un consejo para cualquier amante del vino.
Que investigue, se forme y experimente constantemente, aunque sea ilógico lo que pretende, soy un firme defensor de las mayores locuras pueden resultar genialidades.